Seas principiante o experto, si tu objetivo es realizar un entrenamiento de cardio completo que además mejore tu coordinación y te ayude a quemar calorías, una máquina de remo es tu mejor aliada. Con este equipo podrás trabajar tu tren inferior y superior al mismo tiempo (músculos de la parte inferior y superior del cuerpo respectivamente).
En este artículo te voy a ayudar a elegir la máquina de remo que mejor se adapte a tus características físicas y necesidades económicas y de entrenamiento.
A tener en cuenta antes de elegir
Esto es en lo que tienes que fijarte antes de elegir tu máquina de remo:
- Longitud de recorrido: es el tramo del que dispones desde la posición de rodillas flexionadas hasta el estiramiento completo de las mismas. Si eres una persona alta, este punto te interesa especialmente.
- Peso máximo soportado: entre la amplia variedad de máquinas disponibles, la calidad de los materiales y las dimensiones del producto van a determinar cuánto peso son capaces de soportar. Si tu composición es corpulenta, cuanto más sólida sea la estructura de la máquina, mejor se adaptará a tu peso.
- Dimensiones de almacenaje: este punto es especialmente importante porque el espacio dentro de casa es limitado y aunque para realizar el ejercicio puedas invadir temporalmente cualquier habitación, para tener la máquina guardada es importante saber si la vas a poder plegar o desmontar y cuánto va a ocuparte.
- Precio: las máquinas de remo cuentan con una horquilla de precios muy amplia. Las que vas a conocer en este artículo van desde 100 hasta 600 en función de las prestaciones de cada una de ellas.
¡Vamos al lio!
Tabla comparativa de las Mejores Máquinas de Remo
Producto |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Peso máximo soportado (kg) |
120 | 113 | 100 | 110 | 100 |
Dimensiones (mm) (LxAnxAl) |
2015x570x830 | 2250x550x550 | 1660x745x510 | 1900x450x650 | 1300x470,5x670 |
Tipo de resistencia |
Magnética | Magnética | Magnética | Hidráulica | Hidráulica |
¿Plegable? |
|||||
Pros |
Perfecta para personas de complexión fuerte. Incluye banda de pecho con pulsómetro. Variedad de entrenamientos preinstalados. |
Perfecta para personas altas. Versátil. Se pueden realizar variedad de ejercicios. |
Silenciosa (cuenta con resistencia magnética) Buenas prestaciones. |
Plegable. Empuñaduras intercambiables. Apta para personas altas (hasta 1,85 m). |
Asequible para bolsillos ajustados. Compacto y ocupa poco espacio. |
Contras |
Es necesario reservarle espacio en casa. |
No tiene muchos niveles de resistencia. Ocupa bastante espacio. |
No es plegable. La vinculación con la App no es sencilla. |
Pantalla LCD mejorable. Instrucciones no están en español. |
No recomendable para personas que midan más de 1,80 m. |
Total |
Análisis de las 5 Mejores Máquinas de Remo
HOMCOM
Homcom es un modelo sencillo y económico, ideal si eres principiante y empiezas a ponerte en forma.
Ofrece varias resistencias que te permitirán cambiar de intensidad con facilidad. Uno de sus puntos negativos es la longitud del recorrido, si mides más de 1,80 m esta máquina se te va a quedar corta. Aunque si mides menos te vendrá genial, ya que ocupa poco espacio.
Uno de los puntos fuertes de esta máquina es que aunque no sea plegable se puede guardar fácilmente debajo de una cama o detrás de una puerta, ya que solo ocupa unos 25 cm de alto tumbada. En cuanto al peso máximo soportado, si no superas los 100 kg de peso, no tendrás ningún problema de estabilidad con esta máquina.
HOMCOM - en stock
Pros
Contras
Homcom es un modelo sencillo y económico, ideal si eres principiante y empiezas a ponerte en forma.
Skandika Regatta
Si buscas una máquina de remo económica pero con un plus de robustez y estabilidad, la Skandika Regatta es una buena opción.
Este modelo tiene la peculiaridad de que el sillín se puede utilizar tanto en modo fijo como móvil, lo que permite realizar diferentes tipos de ejercicios. Este modelo es plegable, algo que te resultará muy interesante si tienes poco espacio en casa. Además, podrás elegir la que más te guste entre dos colores disponibles.
Si no mides más de 1,85 podrás utilizar esta máquina sin problema, ya que cuenta con un recorrido bastante aceptable. Además, soporta hasta 110kg con buena estabilidad. Algo muy interesante es que viene con dos empuñaduras diferentes para intercambiarlas según el tipo de ejercicio que quieras realizar. Algo a mejorar es que la pantalla LCD no es nada del otro mundo.
Skandika Regatta - en stock
Pros
Contras
Si buscas una máquina de remo económica pero con un plus de robustez y estabilidad, la Skandika Regatta es una buena opción.
Bluefin Fitness
Con la Bluefin Fitness ya empezamos a ponernos serios en cuanto a prestaciones. Es una máquina más compleja que personalmente, me gusta bastante. Al contrario que las anteriores, utiliza resistencia magnética y tiene 8 niveles de intensidad.
Algo que seguro te va a motivar es su vinculación con la App Kinomap, con la que podrás hacer recorridos virtuales a través de tu Tablet o una Smart TV. Además, cuenta con un soporte para que dejes tu móvil o tablet mientras la utilizas.
Esta máquina tiene también una característica bastante interesante, la inclinación de 10º para una experiencia más realista, y es bastante silenciosa. Uno de sus principales contras es que no la vas a poder plegar y tampoco tiene ruedas, pero está preparada para que puedas guardarla es poniendola de pie en un rincón.
Bluefin Fitness - en stock
Pros
Contras
Fitness Reality
Si eres una persona alta de alrededor de 1,90 esta es definitivamente tu máquina. La Fitness Reality 1000 plus es una de las más largas del mercado. Para que te hagas una idea, el sillín tiene un desplazamiento de 85 centímetros y la distancia máxima de extensión es de más de 1 metro.
Cuenta también con resistencia magnética y te aseguro que notarás que es de acero cuando la utilices, ya que es muy robusta y estable.
Algo que merece la pena destacar es la cantidad de ejercicios extra que te ofrece, a parte del remo, ya que cuenta con dos apoyapiés delanteros que puedes utilizar de base para otro tipo de ejercicio, como tríceps. Lo que menos me gusta de esta máquina es que necesitas mucho espacio en casa ya que es bastante larga, más de dos metros en total. En cuanto a resistencia, podría tener más niveles, esto puede comprometer los entrenamientos muy intensos.
Fitness Reality - en stock
Pros
Contras
Si eres una persona alta esta es definitivamente tu máquina. La Fitness Reality es una de las más largas del mercado.
Sportstech RSX500
Sportstech RSX500 es una máquina de gama alta y se nota, no solo en las características de la propia y en la experiencia de usuario, si no en la cantidad de extras que incluye.
Aguanta bastante peso, hasta 120kg y que tampoco tendrás problemas con la altura, ya que mide 2,15 metros desplegada. Algo que me gusta es la banda de pecho para medir pulsaciones que incluye y sus 12 entrenamientos preinstalados, interesante si te gusta que haya variedad en tus entrenamientos.
El único punto que puede ser negativo si no tienes espacio en casa es su volumen, es una máquina grande y pesada (más de 30kg) por lo que vas a necesitar reservarle espacio. El montaje es laborioso, pero viene con un video de instrucciones que se pueden seguir sin dificultad. Pese a sus dimensiones, es silenciosa y el nivel de resistencia cumple las expectativas de la mayoría de usuarios.
Sportstech RSX500 - en stock
Pros
Contras
Sportstech RSX500 es una de las mejores y se nota, no solo en las características que incluye sino en la experiencia de usuario.
Guía de compra
Espacio disponible
Como ya he comentado al principio del artículo, una máquina de remo es un equipo que puede que necesite un buen espacio en casa para poder realizar tus entrenamientos, sobre todo si no es plegable. Si ya has hecho cálculos y tienes un espacio para ella, ahora solo tienes que pensar cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. En la tabla comparativa tienes las medidas de todas las que te presento en el artículo.
Tu composición corporal
Una vez tengas claras las dimensiones a las que puedas aspirar, piensa en que la máquina que te compres tiene que poder soportar tu altura y tu peso, si no, es probable que no te sirva o no te sea cómoda para entrenar.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=HSQGoxB4bts» width=»200″ height=»200″]
El uso que le vas a dar
Otro factor a tener en cuenta es el nivel de extras que quieres en ella. Si simplemente necesitas una máquina básica para entrenar o si quieres programas de entrenamiento más complejos y vinculación con dispositivos de medición o aplicaciones en linea. También influye si la vas a utilizar de manera ocasional (1 o 2 veces por semana), o de manera más intensiva (3 o 4 veces). En este caso la estabilidad y los materiales cobran más importancia.
Las resistencias
Es importante que el rango de resistencias sea lo suficientemente amplio y esté acorde a tu nivel de entrenamiento. De la misma manera podrás escoger entre resistencia hidráulica y magnética. Ambas funcionan sin problema, pero es cierto que la magnética suele ser más estable y silenciosa, y su vida útil es más larga.
Para finalizar
En resumen, con este artículo espero haberte ayudado a conocer un poco mejor lo más importante a tener en cuenta en la compra de tu máquina de remo. El remo es sin duda uno de los ejercicios más completos que puedes desarrollar en casa y está perfectamente adaptado a cualquier nivel.
Si te queda alguna duda, te leo en los comentarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: